INTRAVAGARIO: Animales, enfermedades, leyes y los sonorenses

Comparte

Por Sergio García

Triste que sigamos siendo el número uno en México en la enfermedad transmitida por la rickettsia, que es un virus transmitido por las garrapatas, mayormente de los perros a los seres humanos.

Eso habla de que no estamos haciendo el trabajo, ni como sociedad, ni como Estado o Municipios. Las áreas de salud deben dedicarse con más esfuerzo en este tema.

Pero no es culpabilidad de este Gobierno, sino de una cadena de problemas que venimos arrastrando desde hace décadas.

Recuerdo que por allá en el sexenio de Eduardo Bours Castelo, se hablaba de las mejoras hospitalarias, mientras yo reporteaba por los pueblos del Sur, y me enteraba como la gente moría, y muere, por rickettsiosis, o por leptospirosis, enfermedades transmitidas por perros, gatos y ratas, entre otros.

Es una pena que el problema siga existiendo. Mientras la gente no comprenda que debe vacunar a sus perros, mientras no se tenga un departamento de control animal suficientemente grande en los municipios, pues no se va a resolver este tipo de problemas.

Además se tienen los valores morales invertidos, y tenemos la moda de que la vida de un animal es más valiosa que un ser humano, y entonces la perrada prolifera al por mayor. No hay control animal.

Me ha tocado ver gente minusválida por causa de la recketsia. Gente sin piernas, sin manos, o sin manos y sin piés, debido a esta terrible enfermead…

Si usted no atiende correctamente a su perro, no duerma con él, no lo meta a su casa, no conviva demasiado. Pero además vacúnelo, atiéndalo, llévelo al veterinario.

Las campañas de castración animal deben ser más intensas, para frenar la muerte de personas. Debe usted tenerle el mismo miedo a las ratas y cucarachas que transmiten todas las enfermedades del mundo. La que se le ocurra.

Nogales, por ejemplo, tiene el mismo centro de control animal de hace 50 años. Estamos jodidos en eso. Hace falta ampliar ese departamento, y establecer otros 2 centros de control a fin de que deje de ser una ficción. Es un problema de salud que debe atender el Gobierno Municipal, y no echarlo en hombros de la sociedad.

Las manadas urbanas de perros han proliferado sin control. Por eso de vez en cuando en Mascareñas sale algún “desconocido” que envenena a los perros, porque todo mundo va y tira los perros por allá… Pero nadie investiga por que ese “desconocido” usa pasamontañas y un AK47 en sus ratos de ocio.

INCIDENTES CON ANIMALES

Luego tenemos otro tipo de incidentes con animales. Muy curios. Casos como en que si una persona agrede a un animal, toda la sociedad, justamente, le cae encima; y también se suma la autoridad gracias a nuevas leyes que protegen a los animalitos… A veces con exceso o usura.

Pero si un perro medio mata a un anciano, como ocurrió en La Mesa, de Nogales, Sonora, entonces nadie puede hacer nada, porque no se sabe legalmente de quien es el perro.

Las leyes sobre gallos y caballos también han causado serios problemas políticos y sociales, y que, a mi juicio, no terminarán nada bien.

Eso sí, los ganaderos pueden envenear coyotes, leones, pumas, lobos, zopilotes, zorros, para que no se coman a sus gallinas, borregos y becerros… Pero el ranchero si puede matar al venado, al jabalí, y todo lo que se coma en el monte, lo cual antes era el alimento de esos animales carnívoros…

Otra más… Hay gente que cría y vende pájaros desde tiempos inmemoriales. Cien años es poco. Generaciones de familias en el negocio de las aves. Viene la ley y les dice que son crueles con los pajaritos, y que sólo los veterinarios pueden vender pájaros… Es una ridiculez con olor a usura, a abuso…

En fin… Mucho se tiene que reflexionar sobre la adaptación del sonorense con los animales y la preservación ecológica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

FESTEJAN ABOGADOS 50 AÑOS DE SU GRADUACIÓN

lun Oct 28 , 2024
ComparteFestejan abogados 50 años de egresados de la Univerdiad de Sonora. Destaca el Lic. Carlos Jesus Ramos Bours, entre otros reconocidos juristas…

Puede que te guste