Abandonan a más de mil migrantes en Zacatecas, acusan a INM de maltrato

Comparte

Más de mil migrantes acusaron a las autoridades federales de abandonados en el municipio de Enrique Estrada, en Zacatecas, desde hace tres días; en el grupo viajan al menos 400 niños y mujeres embarazadas.

El medio Conexión Migrante compartió un video en el que un grupo de migrantes señalan que fueron abandonados en la comunidad Ramón López Velarde sin comida, ni agua, ni víveres, además acusaron que han sido maltratados por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM).

“Esto es fecha 3 de mayo, llevamos tres días aquí en el sector, donde quedan los trenes y llevamos estos tres días retenidos. No tenemos agua, comida, ni víveres. Tenemos, más o menos, como 400 niños. Hay mujeres embarazadas, adultos mayores, personas que tienen las piernas, fracturados y lesionados”, dijo uno de los migrantes.

“Queremos seguir, pero no hay manera de transportarnos, Migración no nos apoya, nos anda maltratando. Nos para en partes en donde no hay personas para poder hacer su trabajo de manera ilegal, impune, derechos humanos no aparece”, acusó el migrante.

Asimismo, agregó que agentes migratorios les “quita el dinero, los entrega a cárteles de la droga“, también acusaron que han muerto personas que intentan cruzar a la frontera de manera ilegal.

“Ya tenemos un mes varados aquí en México, las mismas autoridades no nos brindan el apoyo, hay muchas mujeres enfermas, niños pequeños. Estamos huyendo de la guerra, de la violencia (…) nos han secuestrado en Tapachula (Chiapas), saliendo de Salina Cruz (Oaxaca), en ese punto nos quitan al menos mil pesos por persona”, agregó.

Finalmente, pidieron ayuda a las autoridades mexicanas para que se les permita seguir su camino rumbo a Estados Unidos de manera segura.

En 2023 se llegó a un récord en migración irregular en México, actividad que creció un 77.2% respecto del año anterior.

La semana pasada, el gobierno mexicano y estadounidense acordaron implementar medidas inmediatas para reducir, de forma drástica, los cruces irregulares en la frontera común.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Presiona EE. UU a Israel para negociar y poner fin al conflicto con Hamás

dom May 5 , 2024
Comparte(Washington, Estados Unidos) La presión diplomática ejercida directamente por Estados Unidos sobre Israel y a través de Qatar y Egipto hacia el grupo terrorista Hamas empezó a encarrilar una negociación que podría concluir en un cese del fuego en Gaza. El Cairo fue el escenario que eligieron ayer los negociadores de Estados Unidos, Qatar […]

Puede que te guste