Directivos de la NASA vendrán a México para fortalecer la cooperación bilateral en áreas de innovación e investigación

Comparte

El administrador de la NASA, Bill Nelsonviajará los próximos 22 y 23 de abril a México para fortalecer la cooperación bilateral, anunció este martes la agencia espacial estadounidense.

Nelson y su número dos, Pam Melroy, podrían reunirse con el presidente de México, andrés Manuel López Obrador (aunque este encuentro aún está sin confirmarse), así como con altos cargos del Ejecutivo del país y con integrantes de la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

El objetivo, según la NASA, es “fortalecer la cooperación bilateral en una amplia gama de áreas de innovación e investigación, como ciencias de la Tierra y Nanosatélites, entre otras.”

“Las dos naciones están trabajando juntas para conseguir objetivos comunes para abordar el cambio climático”, subrayó la nota.

En la visita se discutirá la manera de ampliar la colaboración, como por ejemplo utilizando las misiones de la NASA para estudiar la cualidad del aire y mejorar la gestión de los recursos hídricos.

La agencia espacial estadounidense recordó que México es signatario de los Acuerdos de Artemis, que establecen principios prácticos para guiar la cooperación en materia de exploración espacial entre países.

“Estudiantes de México también se reunirán con Nelson y Melroy para hablar sobre educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), y acerca de su importante rol como miembros de la Generación Artemisa.”, reza el comunicado.

NASA planea traer muestras de Marte a partir de 2030

La NASA señaló este lunes que prevé traer a la Tierra durante la década de 2030 las muestras de suelo marciano recogidas por el robot Perseverance, a un costo de entre 8 mil y 11 mil millones de dólares, pese a los retos presupuestarios que enfrenta.

El administrador de la NASA resaltó que de acuerdo con el presupuesto del año fiscal 2025, así como la anticipación de futuras limitaciones presupuestales, con base al actual diseño de la misión las muestras marcianas no podrían estar de vuelta sino hasta 2040, una fecha “muy lejana”. Sin embargo, señaló que harán ajustes para tenerlas antes.

La Mars Sample Return (MSR) “será una de las misiones más complejas que la NASA haya emprendido jamás”, recalcó Bill Nelson durante una teleconferencia.

El Perseverance ha estado recogiendo muestras de suelo en el cráter de Jezero, al norte del ecuador marciano y donde se ha descubierto presencia de ríos que atravesaron la pared del cráter lo habrían convertido en un lago, según estiman los científicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

INTRAVAGARIO: Movimiento Ciudadano y la teoría del caos en Nogales y Santa Cruz./ Morena traicionado y nadie hace nada.

mié Abr 17 , 2024
CompartePor Sergio García Cuando ya casi están todos los caballos en el arrancadero, Movimiento Ciudadano sigue entrampado en un pleito interno que nomás no se definía… Hasta ayer. Resulta que ya causó estado la inhabilitación de Ramón Guzmán Muñoz, y sí está inhabilitado, como lo alegaba Jéssica Juvera Gastélum, quien […]

Puede que te guste