Será Sonora estado pionero en la industria de electromovilidad: Alfonso Durazo

Comparte

Hermosillo, Sonora; 5 de septiembre de 2023.- Sonora tiene condiciones óptimas para convertirse en estado pionero de la transición energética que impulsa el Plan Sonora de Energía Sostenible por las ventajas de contar con amplias reservas de litio, intensidad solar, producción de cobre e insumos imprescindibles para la industria de electromovilidad, cuyas bondades pueden ser aprovechadas por empresas nacionales e internacionales, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario estatal señaló que en un escenario mundial en el que se avizora un cambio de paradigma hacia el uso de energías limpias, industrias automotrices deben aprovechar la oportunidad de iniciar una nueva etapa para la fabricación de vehículos eléctricos, desde un estado que cuenta con los recursos naturales necesarios.

El titular del Ejecutivo estatal detalló que el depósito del litio en Bacadehuachi, Sonora, está ubicado en el punto conocido como “El Cerro de la Ventana” y, a la fecha, se han explorado hasta 400 metros de profundidad, en un depósito del mineral que tiene siete kilómetros de largo y 2.5 kilómetros de ancho.

Precisó que, las virtudes del Plan Sonora en materia energética, que tiene una inversión de mil 644 millones de dólares, permitirá que toda la cadena de valor de la industria de electromovilidad se establezca en el estado.

Las ventajas de apostar a la fabricación de autos eléctricos en Sonora, mencionó, son el ahorro energético que ofrecerían las plantas automotrices en sus automóviles, garantizando su aportación al uso de energías limpias que reduzcan los niveles de contaminación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Destina CFE 433.4 MDP para reforzar infraestructura eléctrica de Sonora en 2023; Descarta incremento de tarifas por encima de la inflación

mar Sep 5 , 2023
Comparte En la entidad, la CFE redujo la frecuencia promedio de las interrupciones en un 66% y disminuyó en un 71% la duración promedio de las interrupciones Las 627 quejas por facturación registradas en el estado, a agosto de 2023, representan menos del 0.01% de los recibos emitidos anualmente en […]

Puede que te guste