HERMOSILLO, SON.- Francisco Céspedes criticó a AMLO por invitar al presidente de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel, al acto por el Grito de Independencia el año pasado.
El cantautor cubano-mexicano Francisco Fabián Céspedes Rodríguez se lanzó contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a quien le deseó la muerte.
Luego de dar un concierto en Hermosillo, Sonora, el cantante de origen cubano fue abordado por medios de comunicación, a quienes les dijo la frase: “Ojalá se muera”, en referencia al presidente López Obrador.
Las fuertes declaraciones de Francisco Céspedes fueron producto de una crítica a AMLO por haber invitado al presidente de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, al acto por el Grito de Independencia el pasado 15 de septiembre.
“Cuando uno viene de un país que tiene mucha necesidad, cuando hay un presidente que invita el 15 de septiembre a un dictador cubano y lo pone por encima (…) tú puedes invitar a cualquier presidente, pero no lo puedes poner como el máximo. Por eso me cae muy mal ese tipo (AMLO) y ojalá que se muera”, fueron las palabras de Francisco Céspedes en un video que se viralizó en redes sociales.
Aunque se le quiso cambiar el tema por la celebración del Día Internacional del Padre de este 18 de junio, el cantante cubano-mexicano insistió en el tema político de su país de origen.
“Hay mucha gente que adoran a los presidentes, los quieren, los convierten en Jesucristo”, agregó.
Posteriormente, la esposa del presidente López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, respondió a los comentarios de Francisco Céspedes, a quien le dijo: “México te dio todo”.

“México te ha dado todo. No lo olvides, amigo. Pobre de ti, no te deseo la muerte sino una vida feliz para que no odies”, escribió Gutiérrez Müller desde su cuenta personal de Instagram.
“Ese ‘tipo’ fue elegido por los mexicanos y se llama presidente”, agregó la escritora y periodista junto al #EsUnHonorEstarConObrador.
Debe destacarse que Cuba no ha tenido elecciones libres desde hace más de medio siglo, lo cual ha costado muchas vidas, hambre y desnutrición de sus habitantes.