INAH demanda a empresa de MrBeast por el uso ilícito del patrimonio arqueológico

Comparte

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) formalizó una demanda administrativa contra la empresa representante del youtuber MrBeast, luego de la difusión de un video documentado en diverss zonas arqueológicas de la cultura maya. Según argumentaron, el motivo de la demanda es el uso ilícito del patrimonio arqueológico al promocionar marcas comerciales.

Luego de los pronunciamientos de Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, así como Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la entidad encargada del resguardo del patrimonio arqueológico del país emitió un comunicado oficial donde confirmaron la interposición del recurso jurídico contra la empresa Full Circle Media, representante de MrBeast.

De acuerdo con el comunicado, aunque el INAH se mostró abierto a la difusión del patrimonio, condenó que no se hayan cumplido los términos establecidos en el permiso. Según especificaron, el permiso emitido a la empresa Full Circle Media no autorizó la publicación de información falsa ni el uso de la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado.

“El INAH condena a quienes con afanes comerciales y fines de lucro privado, se atreven a desvirtuar el valor de las zonas arqueológicas (…) El patrimonio de la nación, que por su naturaleza es público, no puede ser objeto de explotación de empresas comerciales (…) Es por ello que el INAH ha interpuesto una demanda administrativa contra dicha empresa productora, exigiéndole el resarcimiento de daños, y la retractación pública, ante el incumplimiento de los términos de los permisos de buena fe emitidos por la institución”, se lee en el comunicado.

En el material publicado en la plataforma YouTube, creador de contenido dedica una sección para la promoción de su marca de chocolates “Feastables”. En el espacio se refirió a ellos como “el único snack del planeta aprobado por los mayas”. También promocionó una marca de carne seca en los Estados Unidos, es decir Jack Link’s.

Aunado a ello, realizó la promoción de la suscripción a su canal de la plataforma, medida que impactaría directamente en la cantidad de reproducciones de sus videos y, por tanto, mejoraría la monetización para el creador de contenido.

Hasta el día de hoy, el video está cerca de llegar a los 60 millones de reproducciones y está catalogado por la plataforma YouTube como el número 28 en tendencias de videos. A pesar del alcance y la inconformidad del INAH y la Secretaría de Cultura, MrBeast no ha emitido algúin tipo de pronunciamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La embajada de EU trabaja con Centroamérica y México para bloquear la producción del gusano barrenador liberando moscas estériles

jue May 15 , 2025
ComparteLa embajada de Estados Unidos en México respondió a las críticas realizadas por Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, quien afirmó que el gusano barrenador se propagó debido a que el gobierno estadounidense no controló la plaga en Panamá. En una publicación en redes, la delegación destacó las acciones […]

Puede que te guste