Por Sergio García
No todo es empresa en el país, ni en Sonora y ya se nota el repunte del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT), que se ha consolidado como el foro artístico y cultural más importante del noroeste del país.
Y lo más importante es que ésta consolidación se ha dado con un nuevo estilo, más cultural, más regional, con un sello especial que le imprimió la administración actual del gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Debemos recordar que en otros gobiernos, el FAOT era un gigantesca cantina, con aires de grandeza, y que servía para el placeo de ciertas élites políticas y gubernamentales. La cultura ya estaba en segundo plano, y los artistas estatales brillaban por su ausencia.
Esta semana inicia con el buen augurio de que se logró un registro récord en el cierre de la convocatoria para participar en la edición número 41 en Álamos 2026, con 565 postulaciones, superando ampliamente la meta de este año de 450 y dejando atrás las 349 recibidas en 2024.
Este año se hace énfasis en las expresiones culturales de los pueblos originarios, con especial énfasis en propuestas para infancias y adolescencias, lo cual significa que será un FAOT totalmente diferente e innovador.
Sonora, todo Sonora, no sólo Hermosillo, se merecen un FAOT diferente.
CASO OOMAPAS
Pues resulta que el director del Organismo Operador Municipal de Agua y Saneamiento de Nogales, (Oomapas) Leonardo Sandoval, tuvo la genial idea de atacar a los vecinos que solicitan agua, ya que tienen dos meses sin que les llegue agua a sus viviendas.
Son un grupo de viviendas que se encuentran en la calle Paraje, frente a la colonia Los Encinos, y tienen colindancia con la colonia El Rodeo.
Leonardo Sandoval, como director de Oomapas, se ha ganado una fama de déspota y prepotente, no sólo con los clientes, que es muy grave; sino también es un déspota con los empleados sindicalizados, lo cual es muy peligroso para la estabilidad del organismo.
Oomapas, no solamente tiene problemas financieros, también tiene problemas de acercamiento con el ciudadano.
Es una pena que un director déspota y engreído eche a perder la labor de acercamiento social del alcalde Juan Gim Nogales, su jefe.
Es evidente que el oriundo de Naco se equivocó al designar a tan nefasto sujeto para dirigir un organismo que más pronto que tarde se convertirá en un dolorazo de cabeza.
Ya se aproxima el verano y los reclamos por agua se van a subir de tono y hará falta una mano zurda, que el Déspota funcionario no tiene.
Entonces el Alcalde tendrá que ir de bomberazo a resolver los problemas que le vaya creando este funcionario inepto.
Los problemas del agua requieren habilidades técnicas. que evidentemente no tiene; habilidades políticas, que tampoco tiene; y una gran capacidad de negociación, que tampoco sabe… ¿Entonces por qué lo escogió Juan Gim?
El Alcalde está obligado a repensar esas decisiones porque el verano ya nos alcanzó.
LOS FUNCIONARIOS
Es indudable que muchos funcionarios no salieron de la 4T, ni del PT, ni de Morena, sino que salieron de las filas del PAN o del PRI, incluso del PRD, ya que Mirna Leyva es muy buena para negociar posiciones.
Los militantes de la 4T aún están furiosos por esas designaciones, y el Alcalde deberá tener cuidado en este tema.
REGRESO A CLASES
Tras dos semanas de vacaciones, este lunes regresan a clases alrededor de 500 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas y privadas de Sonora, informó oficialmente la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).
De acuerdo con el calendario escolar vigente, las clases reanudan el 28 de abril; sin embargo, esta semana será especial, ya que se contemplan festejos por el Día del Niño en la mayoría de los planteles, y el jueves 1 de mayo habrá suspensión de labores por la conmemoración del Día del Trabajo.
El titular de la SEC, Froylán Gámez Gamboa, aclaró que no habrá “puente” oficial, únicamente el día inhábil correspondiente al 1 de mayo, y confió en la responsabilidad de los estudiantes y padres de familia para lograr una asistencia cercana al cien por ciento en esta primera semana de regreso… !Ta güeno…!
Además, se recordó que el lunes 5 de mayo también habrá suspensión de actividades escolares por la conmemoración de la Batalla de Puebla, lo que podría percibirse como un “mega puente”, aunque la SEC insistió en que los padres deben guiarse siempre por el calendario escolar oficial del ciclo 2024-2025.