México ofrece a mexicanos deportados 64 mil empleos en los 32 estados del país

Comparte

Ante la posibilidad de que las autoridades estadounidenses continúen deportando a mexicanos carentes de documentos para justificar su estancia en el país vecino, el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum trabaja de manera conjunta con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para garantizarles fuentes de trabajo.

Con el objetivo de que los mexicanos deportados puedan sumarse de inmediato a la economía nacional, la administración federal y las principales compañías del país pusieron en marcha el programa denominado “México te abraza”.

A partir de ello, se destinaron cerca de 64,000 empleos dirigidos únicamente a personas que hayan sido forzadas por la administración encabezada por Donald Trump a abandonar Estados Unidos.

De hecho, el sector empresarial en México pretende aprovechar la experiencia adquirida de personas que hayan trabajado en Estados Unidos bajo reglas de desempeño laboral más estrictas con relación a las establecidas en la nación azteca.

El CCE reveló que, a través de la plataforma Conexión Empresarial Paisano, las compañías que lo integran están ofreciendo 63,880 empleos disponibles en las 32 entidades del país.

De esa manera, se cubre el compromiso asumido con el gobierno mexicano, a finales de enero, de habilitar 50,000 plazas de trabajo.

Por el momento, los tres estados con mayores oportunidades para incorporar a mexicanos deportados al mercado laboral son: Nuevo León con 9,401 plazas; Ciudad de México, con 7,206; y Estado de México, con 4,840.

Con respecto a los rangos de salarios ofrecidos por la cúpula empresarial mexicana van de $424 a 843 dólares para puestos operativos.

Para las personas destinadas a perfiles técnicos especializados, el rango de percepciones oscila entre $800 y 1,600 dólares.

En los casos de profesionales, existen salarios que superan $2,000 dólares.

Luego de verificar su perfil y capacidad para el trabajo, las personas seleccionadas podrían trabajar en empresas como: FEMSA, Walmart, Grupo Carso, Coppel, Lala, Arca Continental, Bayer, Grupo Lego, GEPP, Bara, Grupo Peñafiel, Grupo Bimbo y CEMEX.

Por el momento y a reserva de que se vayan cubriendo las vacantes laborales, se ofertan puestos como asesores comerciales, residentes de obra, coordinadores de planta y paramédicos, entre otros.

Información de La Opinión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Rescata Gobernador Durazo carreteras en beneficio de familias y turistas esta Semana Santa en Sonora

mié Abr 16 , 2025
ComparteEl mandatario estatal implementó una inversión de 10 millones de pesos para llevar a cabo obras prioritarias con la finalidad de garantizar la movilidad y accesibilidad vial de las y los sonorenses y turistas por las principales carreteras de la entidad. Hermosillo, Sonora; 16 de abril de 2025.- Con el […]

Puede que te guste