INTRAVAGARIO: La Pirinola es nuestra, y detonará gran desarrollo de vivienda/ No a la donación de ese Cerro a alguna etnia

Comparte

En Nogales deberíamos estar de fiesta luego de que se obtuvieron al fin las escrituras de La Pirinola, el cerro emblemático de Nogales. Ni siquiera Hermosillo tiene escrituras del Cerro de La Campana y Guaymas ya perdió el Cerro Tetakawi, símbolos también de Sonora.

El Alcalde Juan Gim Nogales es sin duda el héroe de esta película, ya que es una persona que sabe de la importancia de estos lugares y batea la recta de jonrón cuando se la ponen por el centro.

Las escrituras del predio Centauro de la Frontera consta de 486 hectáreas y servirán para dar certeza a la ciudad y alegría a todos los nogalenses. 

Juan Francisco Gim Nogales, agradeció a la delegada regional del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), en Sonora Mónica Palacio García, por su decidida participación para alcanzar este importante logro del que fue parte esencial al apoyar a la síndica municipal Edna Elinora Soto Gracia durante el proceso de escrituración.

“Hoy se concluye una parte importante de un largo proceso para que de manera oficial el Centauro de la Frontera y el emblemático Cerro de la Pirinola, que le da identidad a Nogales, sa propiedad nuestra, tras muchos años de realizar los trámites necesarios con el Instituto Nacional de Suelo Sustentable y tras el pago de más de 37 millones de pesos por parte de la administración municipal que me honro en presidir y que hoy les podemos decir a los nogalenses que finalmente estas 486 hectáreas son propiedad del Municipio”, expresó el alcalde Juan Gim.

No está usted para saberlo, ni yo para contarlo, pero este logro va a detonar un gran proyecto habitacional en esa zona con MILES DE CASAS de interés social que le den oportunidad a los que no tienen vivienda de tener una a precios razonables, y no con esos planes financieros que te endeudan hasta que te mueres.

Por eso desde el Estado presionaron al Ayuntamiento de Nogales a que pagara esos 30 y tantos millones de pesos que se debían para resolver la escrituración de esos terrenos.

Doce años, 4 administraciones ,pasaron para que el tema quedara resuelto, ya que nadie lo quería pagar, a pesar del gran beneficio a la ciudad.

HAY QUE CUIDAR EL PATRIMONIO

A pesar de la alegría, como ciudadanos exigimos al Ayuntamiento, Alcalde, Regidores, Síndica, que no se vuelvan loquitos regalando terrenos para cuánto proyecto de beneficencia se les atore en la garganta.

Ya basta de regalar el patrimonio de los Nogalenses.

Esto viene a colación porque esa coalición que falsea la historia diciendo que son Chiricahuas, Lipanes, Coyoteros y Pimas en una sola tribu, quieren convertir La Pirinola en un “santuario” de esa sarta de mentiras.

Reiteramos nuestro amor a todas las etnias, nuestra lucha de décadas por las tribus yaquis, quienes me asumieron como hermano de lucha y me pusieron el apodo de CHUKULI, y además he impulsado a etnias como náhuatl, apaches, tarascos y cuanta ceremonia han tenido, ahí he estado.

El regidor “étnico” Martín Ortega ya quiere solicitar que les otorguen la pirinola a esa coalición que nunca existió, y por tanto no histórica. Quieren argumentar que La Pirinola era un panteón apache, pima, ópata, chiricahua, mezcalero y coyotero, para exigirlo en donación para las etnias esas.

Ya algunos étnicos se transearon hasta a artistas nacionales para comprar terrenos y quieren seguir con el patrimonio municipal. ¡¡NO TIENEN LLENE!!

Solicito a los regidores y funcionarios que EXIJAN pruebas documentales de los dichos de esos regidores, que la historia no se documenta con mitotes. Que pidan la opinión de expertos en la historia. Expertos académicos, no charlatanes. Que  no le vayan a pedir opinión a ciertos locutores charlatanes que se dicen historiadores por ejemplo.

Tenemos licenciados en historia, tenemos un archivo donde investigar, tenemos una delegación del INAH en Hermosillo. No podemos fincar decisiones en charlatanerías edilicias, como vendedores en el Metro.

Regidores, tienen el deber histórico, este sí, HISTÓRICO, DOCUMENTADO, de cuidar el patrimonio de todos nosotros.

La Pirinola está destinado a área verde, parque temático, zona de esparcimiento de TODOS los nogalenses, no para 3 o 4 personas que se han dado a la tarea de falsificar la historia de Sonora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Turismo europeo reduce visitas a Estados Unidos por políticas migratorias de Trump

dom Abr 13 , 2025
ComparteDe acuerdo con la Administración de Comercio Internacional (ITA), la cantidad de turistas de Europa occidental que permanecieron al menos una noche en Estados Unidos se redujo un 17% en marzo en relación con el año anterior. El descenso de la llegada de viajeros europeos, obedece principalmente a la creciente preocupación por las políticas […]

Puede que te guste