INTRAVAGARIO: Tarifas de verano para todos: Alfonso Durazo/ Amenaza de paro estudiantil en Cobach Nogales/ Paro laboral en Consulado de Nogales

Comparte

Por Sergio García

Hay mucho optimismo y contento de los sonorenses que van a lograr en los 72 municipios la tarifa 1F, con una ampliación a siete meses de esa tarifa de verano.

Alfonso Durazo Montaño, resaltó que el acuerdo firmado con CFE hace posible que las familias en todo el estado gocen de mayor consumo de energía eléctrica a menor costo, resultado del compromiso asumido para garantizar a la ciudadanía ahorros del 30, 40 y hasta 50 por ciento en el pago del recibo de la luz.

El histórico acuerdo, que fue gestionado por el Gobernador Alfonso Durazo, tendrá vigencia del 1 de abril al 31 de octubre de cada año, periodo en el que se mantendrá el subsidio eléctrico para evitar altos cobros en la tarifa.

“Logramos un acuerdo histórico con la Comisión Federal de Electricidad, un subsidio que reduce entre 30 por ciento, 40 por ciento, hasta 50 por ciento el monto del recibo de los hogares más necesitados”, indicó.

Por cierto, muy interesante el video de Paulina Ocaña Encinas, jefa de Oficina del Ejecutivo, quien tuvo una reacción rápida y eso ayuda a la promoción de este gran acuerdo con CFE. Paulina se ha convertido en el joven y bello rostro de la administración estatal.

Pero volviendo al recibo de la luz, tenemos que en 2023, el subsidio se aplicaba en el rango de consumo de 1 a 300 kWh, con un costo de 0.803 pesos. Ahora se extiende de 1 a 1,200 kWh por el mismo cobro; además, se eliminó el rango de 301 a 1,200 kWh, que tenía una tarifa extra de 0.996 pesos. A partir de ahora, se aplica un cobro de 0.996 pesos en el rango de consumo de 1,201 a 2,500 kWh, y para consumos superiores a 2,500 kWh, se genera un cobro por excedente de 3.833 pesos.

PARO LABORAL EN CONSULADO

Personal del Consulado de México en Nogales, Arizona realizó ayer un paro de labores, lo cual no derivó en el cierre del consulado, ya que no era la intención, sino la de presionar a las autoridades de la Cancillería Mexicana para que les paguen su sueldo, que tiene ya el retraso de una semana.

Fueron 24 trabajadores los que decidieron retirarse de las oficinas, y todos son de atención al público. Aunque el cónsul, persona muy apreciada, Marcos Moreno Báez, del meritito Hermosillo, es mi paisano, informó que no hubo cierre del consulado,  nosotros jamás informamos eso.

Sí hubo un paro de labores de la mayoría de los empleados de atención al ciudadano.

Esta mañana, si no les pagan su sueldo, los trabajadores se marcharán de nuevo a sus casas, pero desde las 8:00 am. Y no quiere decir que cerrarán el consulado, sino que se trata de una exigencia salarial.

AMENAZA DE PARO ESTUDIANTIL

Estudiantes del Cobach, cansados de los malos tratos de una profesora llamada María del Carmen Rodríguez, amenazan con un paro de labores para este jueves.

Esta maestra ya ha tenido varias sanciones por humillar, golpear y hasta lesionar a estudiantes. Su trato despótico con alumnos, padres y maestros se ha hecho ya una leyenda.

Llegó al grado de jalarle la nariz a una alumna que estaba recién operada de una fractura de nariz, mandándola de regreso al Hospital, ante el encanijamiento de los padres.

Esta maestra un tiempo fungió como directora, y se mantuvo a pesar de las denuncias en su contra.

En octubre pasado, del 2024, los estudiantes hicieron una carta para enviarla a las instituciones estatales, pero sospechan que los maestros la escondieron y jamás la enviaron.

Aquí ponemos la carta, con la esperanza que llegue a Froylán Gámez Gamboa, Secretario de Educación y Cultura (SEC) porque se la debemos a los estudiantes que defienden su derecho a la dignidad y a un buen trato:

Nogales, Sonora

22 de Octubre de 2024

Director de la Escuela Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora

Presente

Estimado Director:

Por medio de la presente, nos permitimos expresar nuestra inconformidad respecto al comportamiento de la maestra María del Carmen Rodríguez de la materia Ecosistemas: Interacciones, Energía y Dinámica (ECOIED). Consideramos que la situación que describiremos a continuación afecta nuestro proceso de aprendizaje y el ambiente escolar en general.

Desde hace algún tiempo, hemos observado actitudes y conductas que no consideramos apropiadas para un ambiente académico. En específico, la maestra no brinda explicaciones claras sobre los temas, no responde de manera adecuada a nuestras dudas, ha mostrado falta de respeto hacia algunos alumnos y cancela actividades que en ningún momento encargó. 

Esta Situación ha generado un ambiente de tensión en los aulas, afectando nuestro rendimiento académico y emocional.

Entendemos que la labor docente puede ser compleja, y es por eso que consideramos necesario abordar esta situación de manera respetuosa y constructiva. Nuestra intención al presentar esta queja no es causar problemas, sino buscar una solución que nos permita continuar con nuestro proceso educativo en un entorno de respeto y aprendizaje mutuo.

Agradecemos de antemano su atención a este asunto y quedamos a su disposición para cualquier aclaración o reunión que considere necesaria.

Atentamente,

Alumnos de Tercer Semestre (Hasta aquí la carta).

Esta carta, como se ve arriba, fue escrita en octubre del 2024…

SERVIDOS MUCHACHOS, Y NO SE DEJEN. DENUNCIEN LOS MALOS TRATOS QUE NADIE SE MERECE, Y MENOS EN ESA ÉPOCA MARAVILLOSA DE ESTUDIANTES.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Nueva Alianza Sonora propone incluir la escritura asertiva en la educación básica

mié Abr 2 , 2025
ComparteHermosillo, Sonora; 1 de abril de 2025.- Con el objetivo de sentar las bases para construir una niñez con sólidos valores y bienestar emocional, el Grupo Parlamentario de Nueva Alianza planteó una reforma a la Ley de Educación dirigida a incluir la escritura asertiva como una herramienta integral en el […]

Puede que te guste