Ingenieros militares construirán siete hospitales del IMSS, incluido uno en Sonora

Comparte

CIUDAD DE MÉXICO.- Este viernes, durante la habitual conferencia de prensa de la presidenta de MéxicoClaudia Sheinbaum Pardo, se dio a conocer que los militares del Ejército mexicano construirán siete hospitales públicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de un convenio de 25,000 millones de pesos, lo que refuerza su papel en la construcción de obras civiles.

Los hospitales estarán en los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Morelos, según el convenio que firmaron la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular del IMSS, Zoé Robledo, y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla.

“Esto nos provoca una gran satisfacción porque todo lo que se hace es en beneficio del pueblo de México, nos complace mucho participar ahora en el crecimiento, en obras que contribuyen mucho al crecimiento y desarrollo del país, por supuesto, sin descuidar el tema de seguridad“, declaró el jefe del Ejército.

El anuncio representa una continuación de la política que comenzó el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) de asignar tareas civiles a las Fuerzas Armadas, como la seguridad pública, la construcción de obras, el mantenimiento de carreteras y la administración de aeropuertos, aduanas y el Tren Maya.

“La participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de los ingenieros militares, no es algo nuevo, ya en el pasado se había hecho, hace mucho tiempo se construyó la carretera fronteriza en Chiapas, pero nunca en la dimensión como lo estamos haciendo en la actualidad“, mencionó Trevilla.

Los nuevos hospitales beneficiarán a 2.9 millones de personas y generarán 14,121 empleos para médicos, enfermeros y personal administrativo, entre otros, expuso Zoé Robledo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Mueren dos bebés de 3 meses de tosferina en Veracruz, no estaban vacunados

vie Mar 28 , 2025
ComparteCiudad de México. En el estado de Veracruz se han registrado al menos 12 casos de tos ferina durante el 2025 indicó Valentín Herrera Alarcón, secretario de Salud de Veracruz y director general de Servicios de Salud de Veracruz (SESVER). Dijo que, lamentablemente, dos menores de edad fallecieron a causa de […]

Puede que te guste