México con pasos positivos pero “aún queda mucho por hacer para detener el flujo de drogas y migrantes indocumentados”, dice Kristi Noem

Comparte

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió este viernes en Palacio Nacional con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El encuentro, que se prolongó por más de dos horas, marcó la primera visita de Noem al país.

En el encuentro estuvieron presentes Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, y Félix Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración.

Noem es la primera funcionaria del gabinete del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que visita México, quien fue recibida esta la mañana por el canciller De la Fuente, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

“Vamos a platicar  con ella de todo esto (seguridad) y, bueno, a ella le interesa también el tema de migración, vamos a hablar del tema de migración y va a ser una reunión cordial de coordinación”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

La visita de Noem ocurre días antes de la entrada en vigor, el 2 de abril, de los aranceles generalizados a todos los países anunciados por Trump, aunque Sheinbaum ha subrayado que en el encuentro con la secretaria no se tratarán cuestiones comerciales.

Tras el encuentro, Kristi Noem manifestó que “despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación por parte de México son un paso positivo, pero aún queda mucho por hacer para detener el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados a nuestro país”.

Ambas delegaciones conversaron sobre los avances en la cooperación binacional en materia de migración y de seguridad, sobre los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos.

La presidenta Sheinbaum destacó las aportaciones de las y los millones de mexicanos que viven en Estados Unidos.

Por su parte, la secretaria reafirmó que Estados Unidos respeta la soberanía de México.

Después del encuentro, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la fuente, y la secretaria Kristi Noem, ratificaron la vigencia del memorándum de entendimiento para facilitar la celebración de enlaces en sus respectivas instalaciones de gestión de riesgos y selección de objetivos, firmado el 19 de julio de 2022 entre la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Agencia de Aduanas de México y Aduanas y Protección de la Frontera de Estados Unidos.

La secretaria de Seguridad de Estados Unidos, quien regresará esta tarde a Washington, llega a México tras una gira por Latinoamérica que incluyó a El Salvador, donde el miércoles recorrió la cárcel de máxima seguridad en la que están más de 200 migrantes expulsados por Estados Unidos; y Colombia, donde el jueves prometió cooperación en “seguridad pública, narcotráfico y trata de personas”.

Información de LatinUS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

 China suspende inversiones en México por el interés del país de continuar su relación comercial con Estados Unidos

vie Mar 28 , 2025
ComparteBYD, el mayor fabricante de automóviles de China, parecía dispuesto el año pasado a construir su primera fábrica en México, pero entonces Donald Trump regresó a la Casa Blanca. Un proyecto que se esperaba que creara 10 mil empleos y costara aproximadamente 600 millones de dólares se ha estancado en medio de la […]

Puede que te guste