INTRAVAGARIO: México en riesgo de ser balcanizado y depende de una clase política desunida y sin amor a la Patria

Comparte

Por Sergio García

Si algo es importante en este año que inicia, es la llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos. Ese hecho ya nos está afectando y seguirá así por 4 años más, y sus consecuencias.

Por eso quise iniciar este año con este tema. Los mexicanos somos muy dados a escuchar cualquier noticia sobre Estados Unidos y después emitir opiniones chabacanas, o menospreciar lo que el Presidente estadounidense diga.

Sin embargo, esta vez el imperio yanqui está en una encrucijada mundial. Estados Unidos está en retroceso, derrotado en muchos escenarios mundiales, que van desde lo económico hasta lo militar.

Y no es un enfrentamiento ideológico de la izquierda contra el capitalismo yanqui. Ese discurso ya está viejo y superado. Es un enfrentamiento entre soberanías. Entre países que quieren realmente vivir más independientes, y poder progresar, y un grupo de naciones, encabezadas por Estados Unidos, que quieren seguir manteniendo la bota en el pescuezo de países tan diferentes como Irán, Líbano, Senegal, Perú, Ecuador, Venezuela o México.

Pero el lodazal donde los gringos están atascados y en guerra franca se llaman China, Rusia, India, Írán y Brasil, entre otros y en ese orden de importancia.

Estados Unidos está dando coletazos, patadas, pero no de ahogado, para mantener su poder en el mundo que se desdolariza cada vez más en detrimento del negocio gringo.

Por eso México recibirá un duro tratamiento y eso tiene que ver con la economía y con la migración. La amenaza de Trump de invadir México tiene un trasfondo de razón, y dependerá de la habilidad de nuestro Gobierno, de Claudia Sheinbaum, para atender las demandas del Presidente de EU.

Los dos temas, el de la migración y el narco, están bien enlazados y han hecho crisis ya en México.

El tema del narco es una mera fachada, pero los gringos la mueven políticamente. Los cárteles de la droga en EU siguen intocables, porque son los mismos políticos que gobiernan, quienes permiten y han promovido abiertamente esta pandemia del fentanilo que ellos padecen. Basta con que usted pregunte en Google cómo es que se permitió el uso gratuito del fentanilo, o qué empresa farmacéutica distibuyó fentanilo a manos llenas, bajo la supervisión del Gobierno, hasta envenenar a millones de estadounidenses.

Pero usarán el tema para golpetearnos, y dependerá de la habilidad de Claudia Sheinbaum, y sus amarres con los gringos para evitar una invasión o ataques armados con drones o misiles a suelo mexicano con el pretexto de los narcos.

Deseo en esto unidad nacional y una oposición férrea contra el uso de armas gringas en México.

Incluso desde los senadores de Morena surgió un documento sin que se enterara la presidenta Sheinbaum, donde dan sus puntos de vista y hasta directrices sobre lo que puede ocurrir en caso de una intervención gringa. Eso habla de una gran división al interior de Morena y en el Gobierno mismo. La nota y reportaje están publicados en El Universal el 30 de diciembre.

LA MIGRACIÓN

El otro tema de la migración nos tiene en jaque. Desde AMLO se cumplió con lo que Trump quiso. Obligaron a México a detener las caravanas migrantes organizadas por George Soros a nivel mundial. México tuvo que ser un Policía migratorio. Los migrantes dejaron de llegar a la fronteram y a cambio López Obrador tuvo una muy buena relación con EU.

Los amarres entre la izquierda morenista y el Gobierno de Estados Unidos están al más alto nivel y con mayor razón ahora que llegó Claudia, quien es pupila de George Soros… Aunque este es enemigo de Trump, esperemos que no suban a México al ring de sus pleitos. Esperemos que Sheinbaum se porte como estadista y no haga berrinches a favor de George Soros y sus políticas globalistas.

Si seguimos cumpliendo con la migración, podemos marchar bien… Pero defendiendo la soberanía nacional.

Sin embargo estamos ante el deber de prepararnos para el peor escenario, que es fortalecer a los municipios y estados fronterizos para la ola de deportados. Necesitamos en la frontera infraestructura, albergues, escuelas, dinero…

Y en cuanto al narcotráfico el peor escenario será defender el territorio patrio contra una invasión física, o la pérdida de soberanía ante un Gobierno gringo que lance bombardeos contra Badiraguato o Michoacán.

Y para colmo de nuestros males la toma de posesión de Donald Trump será difícil y comenzó enero con dos atentados terroristas domésticos. Son muy probablemente reflejo de ese enfrentamiento entre dos naciones, los que ganaron y los que perdieron quienes ya intentaron matar a Trump en meses pasados.

Debemos cuidar la soberanía nacional, o de lo contrario nos vamos a enfrentar a la balcanización de México, lo cual es el anhelo de los gringos.

Y desgraciadamente dependemos de una clase política desunida, apátrida, ignorante, un Ejército metido en la política… en un México que tiene el mismo escenario de 1848, cuando los Estados Unidos nos robaron la mitad de nuestro territorio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Honra Gobernador Durazo legado del Dr. Samuel Ocaña con homenaje póstumo en Palacio de Gobierno

jue Ene 2 , 2025
ComparteEl exgobernador Ocaña fue un constructor del Patrimonio de Sonora, gobernante que se dirigió siempre con la frente en alto, las manos limpias y los pies en la tierra, con el objetivo de velar por el bienestar de la sociedad, desde la salud y la política. Hermosillo, Sonora; 02 de […]

Puede que te guste