OTTAWA.- La empresa canadiense de biociencias Sunshine Earth Labs anunció ayer que obtuvo licencia para producir y vender cocaína, lo que refleja la apuesta de la agencia federal de salud por mejorar las condiciones de seguridad de los adictos en el país.
Esta decisión se da luego que el Gobierno dio un giro de 180 grados a su política y despenalizara la posesión de pequeñas cantidades de cocaína, heroína y otras drogas duras, en un intento por hacer frente a una ola de sobredosis que ha matado a miles en la nación.
Ottawa concedió en enero una exención del Código Penal a Columbia Británica para el proyecto piloto de tres años, con el objetivo de eliminar el estigma asociado al consumo de drogas que impide a la gente buscar ayuda.
Los defensores de la causa han presionado para que se faciliten puntos de venta de drogas más seguros para los adictos que corren el riesgo de morir por sobredosis.
Sunshine Earth Labs declaró en un comunicado que recibió permiso de Health Canada para “poseer, producir, vender y distribuir legalmente hoja de coca y cocaína”, así como morfina, MDMA (éxtasis) y heroína.
El anuncio se produce poco después de que Adastra Labs recibió en febrero una licencia similar.
La licencia de Adastra también le permite producir y vender psilocibina y psilocina, alucinógenos más conocidos como hongos mágicos que producen efectos similares al LSD.
Columbia Británica es la segunda jurisdicción de Norteamérica que despenaliza las drogas duras, después de que lo hiciera el estado estadounidense de Oregón en noviembre de 2020.