INTRAVAGARIO: Internet para el Conalep/ Cierran la frontera al cruce de ganado/ Culpan a SuKarne y otras empresas/ Decomiso de carros “legalizados ilegalmente”

Comparte

Por Sergio García

La gran noticia de esta semana fue la entrega de tarjetas SIM para que los estudiantes del Conalep tengan acceso gratuito a internet, en evento del gobernador Alfonso Durazo Montaño en el plantel Conalep III de Hermosillo.

Esta obra se enmarca en el Programa de Conectividad para el Bienestar, y contó con la obvia presencia del Delegado del Bienestar, Octavio Almada Palafox.

Es innegable el impulso que el gobernador Durazo Montaño realiza a la educación en Sonora, y esto simplemente encaja en esa política educativa sonorense.

“Por eso estoy aquí, sumando un granito de arena, a todo lo que ustedes necesitan para facilitar su tránsito como estudiantes. Con este programa serán beneficiados 16 mil alumnas, alumnos registrados en Conalep en todo el estado”, manifestó el mandatario estatal.

Por cierto, y a manera de curiosidad hay que anotar que SIM es la sigla en inglés de Subscriber Identity Module, que en español significa “módulo de identificación de abonado“. Se refiere a una tarjeta pequeña de plástico con un chip que se inserta en los teléfonos móviles para que funcionen en la red de un proveedor de servicios de internet.

Las tarjetas SIM incluyen 5 GB de datos mensuales, acceso ilimitado a redes sociales durante 30 días, mil 500 minutos de llamadas y 500 mensajes de texto al mes. Bien por nuestros jóvenes.

LOS GANADEROS

Pues resulta que los ganaderos de Chihuahua están furiosos porque el Gobierno de Estados Unidos cerró la frontera a la exportación de ganado, esto gracias a que está cruzando mucho ganado de Centroamérica de manera ilegal, y sin las suficientes normas sanitarias.

Los ganaderos de Chihuahua reaccionaron violentamente contra esta medida porque pone en riesgo la actividad de hasta un millón de rancheros de México.

Álvaro Iván Bustillos Fuentes, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua ha reaccionado furioso mediante comunicado oficial señaló que hay empresas que están introduciendo ganado a México, y aunque no dijo que mediante contrabando, de plano criticó la permisividad de Sader y Senasica. Las empresas señaladas directamente como responsables de este problema son: Grupo Gusi, Praderas Huastecas, Denes, Vera Carne, Sukarne y Carnes El Lucero.

Para el periodista enterado es claro que desde hace años ingresa a México ganado de mala calidad que después se vende por todo México.

Los ganaderos de Sonora y los de Chihuahua desde hace tiempo denunciaban este problema.

Pero no hablamos de los dirigentes de la Unión Ganadera Regional de Sonora, porque su dirigente, Juan Ochoa Valenzuela, de manera sospechosa, pide calma a sus asociados… Calma en medio de la tormenta y a punto de iniciar la exportación de ganado…

Ochoa Valenzuela para nada muestra los arrestos del líder ganadero de Chihuahua y eso suena sospechoso para los ganaderos sonorenses…

En fin. Deseamos que se arregle este problema, porque es muy serio y perjudicial para millones de personas a los dos lados de la frontera.

¿DECOMISO DE CARROS?

Los automovilistas que vienen a la frontera se han quejado últimamente de que son molestados por agentes de la AMIC, de las policías municipales y por oficiales de la aduana al ingresar a México, quienes revisan los documentos y autos recién legalizados con el decreto de AMLO.

1.- Ni la AMIC, ni la Municipal tienen injerencia en esos temas.

2.- El oficial de Aduana, del SAT sí puede revisar su auto en ese sentido, y si usted no tiene todo en regla, ya sabe el viacrucis. Si usted dio mochada para legalizar un auto que no estaba dentro del decreto, entonces sí será multado, decomisado su auto, o será víctima de una fuerte mochada.

El hecho de “legalizar ilegalmente” un auto, le va a brincar en la Aduana con las debidas consecuencias. Usted sabrá qué resolver. Pero traiga no menos de cinco mil pesos para el moche, de lo contrario no venga a la frontera.

Si su carro tiene todo en regla, no se deje amedrentar. No le de mochada a nadie.

El decomiso, mochadas y revisiones se están dando en la frontera. Es real, así que tome sus previsiones. La ilegalidad la cometió usted automovilista y aquí, en la frontera, paga el precio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Claudia Sheinbaum firma acuerdo con distritos de riego y empresas para que devuelvan agua para consumo humano

lun Nov 25 , 2024
ComparteLa presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad; busca que ese recurso natural esté al alcance de todos, con calidad y suficiencia. Por el acuerdo, los concesionarios de los distritos de riego se comprometen a devolver 2 mil 800 millones de […]

Puede que te guste