Nuevo esquema de compra para garantizar el abasto de medicamentos generará sobreprecio, advierte industria farmacéutica

Comparte

CIUDAD DE MÉXICO .— El nuevo esquema de compra consolidada que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum, a fin de garantizar el abasto de medicamentos para los próximos años, carece de transparencia y generará un sobreprecio al Estado mexicano.

Así lo afirmaron miembros de la industria farmacéutica en un documento entregado a senadores de varios partidos.

Alertan por estrategia contraproducente en el Sector Salud

En el escrito expusieron que al cerrar la licitación a algunos laboratorios y centralizar las compras de 4 mil 498 claves que se requieren en el Sector Salud se agudizará el riesgo de suministrar en todo el país medicamentos y material de curación.

Pues si los laboratorios no tienen los insumos para producir las medicinas, se complicarán los tiempos de entrega.

“Esta licitación afectará a la gente pues si se tiene un pequeño número de laboratorios con grandes producciones de medicamentos se beneficiarán unas cuantas empresas y el fantasma del influyentísimo se hará presente”, expusieron a senadores de oposición.

“Además de que no se especifica si esos laboratorios tienen la infraestructura para garantizar la calidad y entrega de los productos”, se indica en el análisis presentado por la industria farmacéutica.

Subrayaron que la industria está en la mejor disposición de ayudar a la presidenta Claudia Sheinbaum para poner fin a los numerosos intentos fallidos por garantizar el abasto de medicamentos a través de la máxima participación de empresas del ramo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Fallo de jueza señala que Nueva York no podrá impedir el envío de autobuses repletos de inmigrantes procedentes de Texas

dom Nov 10 , 2024
ComparteEl fallo de la jueza Mary Rosado impedirá que Nueva York rechace los envíos de autobuses repletos de inmigrantes procedentes de Texas. A principios de junio, Eric Adams, alcalde de Nueva York, dio a conocer que cerca de 200,000 inmigrantes han arribado a Nueva York en los últimos dos años. Varias […]

Puede que te guste