Por Sergio García
Vuelven las ya tradicionales reuniones de la Comisión Sonora-Arizona, con todo el cúmulo de intereses para los mexicanos y estadounidenses; y para orgullo nuestro, se realizará este 24 y 25 de octubre en Hermosillo, Sonora, así que enhorabuena por los capitalinos.
Es una Comisión Sonora-Estados Unidos porque se ven los intereses de Sonora en toda la Unión Americana. Y es que actualmente el gobernador Alfonso Durazo Montaño ha proyectado a nuestro Estado a niveles nunca vistos y que llegan hasta Washington.
Los Gobernadores de Sonora, Alfonso Durazo, y de Arizona, Katy Hobbs, trabajarán de manera conjunta para fortalecer y desarrollar las relaciones socioeconómicas entre Sonora y Arizona proyectando integralmente la Megarregión Sonora-Arizona en el ámbito internacional.
Del mandatario sonorense ya sabemos la seca y la meca, así que hablaremos de la Gobernadora de Arizona, cuyo nombre completo es Kathleen Marie Hobbs, nacida en Phoenix, 28 de diciembre de 1969, quien es una política y trabajadora social estadounidense, gobernadora de Arizona desde enero de 2023. Previamente se desempeñó como Secretaria de Estado de Arizona desde enero de 2019 hasta enero de 2023. Miembro del Partido Demócrata, fue representante estatal por Arizona y también senadora estatal en representación del distrito 24 de 2013 a 2019.
El Mandatario Estatal será anfitrión de una gobernadora joven, demócrata y en medio de un proceso electoral donde se juega el futuro de los Estados Unidos.
EL PLAN SONORA
Lo principal de esta agenda binacional será el tema del Plan Sonora de Energías Sostenibles, de gran interés para Estados Unidos.
Esta reunión Sonora-Arizona tendrá esta vez la peculiaridad de que estamos ante un crecimiento explosivo de ambos estados, los cuales están en el ojo de las estrategias mundiales, ya que las próximas inversiones en semiconductores y electromovilidad, nos ponen en el radar de la geopolítica mundial.
Igualmente se tratarán los temas de Educación, Salud, Desarrollo Económico, Seguridad Pública, Turismo, Energía Sostenible e Infraestructura.
Se conformarán 14 comités, dos por cada tema, uno de México y otro de Estados Unidos.
Se presentarán varios paneles con expertos en cada uno de los temas, así como reuniones y presentación de resultados de los 14 comités de las comisiones binacionales.
Uno de los objetivos de esta reunión será analizar las posibles implicaciones que podría tener la renegociación del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica.
El origen de estas reuniones y trabajo coordinado, data desde 1959, cuando los gobernadores de Sonora y de Arizona eran, Álvaro Obregón Tapia y Paul J. Fannin, respectivamente
Es decir, La Comisión Sonora – Estados Unidos ha sido un espacio de colaboración internacional de excepción durante 65 años
FERNANDO VALENZUELA
Pues nos dejó el Toro de Etchohuaquila y deja en los corazones de nostros, chavorrucos, una gran laguna, que difícilmente se puede llenar.
Fernando Valenzuela fue ejemplar en el campo y fuera del campo de juego. Fue padre ejemplar, beisbolista disciplinado, modesto, serio y recio a la hora del deporte.
En paz descanse Fernando Valenzuela.