Comparten principales cuidados para prevenir la viruela símica

Comparte

*Aún no existe una alerta epidemiológica: Salud Pública

San Luis Río Colorado, Sonora (Agosto 29 de 2024).- Ante el reciente registro de dos casos importados de MPOX (viruela símica) en el estado, entre ellos uno residente de esta ciudad, ambos por antecedentes de viaje, la Dirección de Salud Pública Municipal comparte los principales cuidados a seguir para prevenir su contagio.

El titular de la dependencia, Pedro Torres Rivera, informó que el caso confirmado en la localidad se trata de una mujer de 46 años con fuente de contagio en Estados Unidos, y el segundo caso es de un joven de 24 años, originario de Hermosillo, que previamente había realizado un viaje a Cancún, Quintana Roo.

La Secretaría de Sonora confirmó que ambos pacientes solo presentan la variante Clado II, misma que es la que ha estado en circulación a nivel mundial desde el año 2022, y no la nueva variante 2024 Clado I, ambos presentan una recuperación favorable y cumpliendo su aislamiento domiciliario, por lo que aún no existe una alerta epidemiológica, apuntó el funcionario.

Cabe recalcar, precisó, que esta enfermedad Clado I, se transmite por contacto directo, y sus principales síntomas a identificar es la aparición de lesiones en la piel en forma de ampollas o vesículas, más otros signos agregados como fiebre (los primeros 3 a 4 días), inflamación de glándulas, cansancio, dolor muscular y de cabeza.

Informó que su principal vía de infección es a través del contacto estrecho con personas infectadas con la variante Clado I, ya sea por transmisión sexual o se tenga un contacto directamente con algunas de las secreciones que emiten las costras propias de la enfermedad.

“Por el momento no estamos en contingencia, no estamos en emergencia, pero no está por demás seguir las medidas preventivas básicas para evitar su contagio. Entre ellas están: lavarse frecuentemente las manos, usar gel con 70% de alcohol al estar en exterior, procurar una sana distancia, así como de manera principal evitar contacto con personas que provengan de África o viajarán a ese continente, y no intimar sexualmente con una persona infectada”, precisó,

Por último, el funcionario reiteró la disposición del alcalde Santos González Yescas de trabajar de manera muy coordinada con los tres niveles de gobierno para promover información preventiva a las familias sanluisinas para cuidar de su salud.

Asimismo, reiteró el llamado a evitar la desinformación y para consultar mayores datos acerca de la enfermedad, Pedro Torres Rivera invitó a la ciudadanía a visitar el perfil de @secretaria.saludsonora). 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

México llevará hasta la frontera con EE.UU a cerca de 1400 migrantes de Chiapas y Tabasco que consiguieron cita con la aplicación CBP One

jue Ago 29 , 2024
ComparteCiudad de México.- La canciller Alicia Bárcena reveló que tras la activación de la aplicación CBP One en Chiapas y Tabasco, el Gobierno de México transportará hasta la frontera con Estados Unidos a los cerca de mil 400 migrantes que realizan diariamente su trámite para ingresar de manera legal a ese país.  La Secretaría de Relaciones Exteriores informó […]

Puede que te guste