Campamentos al aire libre y actividad delictiva en Nueva York por crisis migratoria

Comparte

NUEVA YORK (EFE).— La crisis migratoria en Nueva York, que ya recibió unos 212,000 inmigrantes en dos años, la mayoría hispanoamericanos, está derivando en campamentos al aire libre por la ciudad y en un mayor escrutinio policial debido a la “actividad delictiva de un pequeño número” de ellos, describe la alcaldía.

La urbe, dirigida por el demócrata Eric Adams, tiene estatus de “ciudad santuario” y está obligada a acoger a los recién llegados, pero la administración local, que ya recibió a más de 60,000 de ellos en su sistema, impuso una polémica normativa para desahuciarlos de los refugios tras 30 ó 60 días, dependiendo del caso.

Los campamentos responden tanto a esos desahucios como a su propia elección por la inseguridad en los refugios, según “The New York Times”, entre ellos el de Randall’s Island, que acoge a 3,000 inmigrantes en una isla entre el Alto Manhattan y Queens donde ya hubo incidentes violentos y redadas.

Hace dos semanas, hubo cerca del refugio de Randall’s un tiroteo que dejó una mujer fallecida, venezolana, y dos heridos, al que siguió una gran redada en plena ola de calor que fue criticada por grupos activistas, que alegaron que las autoridades añaden leña al fuego del sentimiento xenófobo.

Ayer, la Policía informó de otra operación en la isla en la que confiscó vehículos y ciclomotores —frecuentemente usados en el reparto de comida a domicilio— que no tenían documentación por su posible uso delictivo, según el canal Abc7, y ayer mismo se dirigiría a vendedores ilegales cerca del refugio.

Un dirigente de la Policía de Nueva York (NYPD), John Chell, abogó anteayer en X por modificar el estatus de “ciudad santuario” tras la violación a una mujer en una popular playa perpetrada por un migrante nicaragüense detenido antes por otra agresión sexual y liberado, que causó conmoción.

Chell, en Abc7, dijo también que en el sur del Central Park se están viendo muchos robos en grupo y cree que son jóvenes migrantes los que cometen estos robos, de modo que se desplegaron efectivos para vigilar la zona cuando anochece y también se utilizarán drones.

“Las recientes llamadas del alcalde, de las que se hizo eco la NYPD, para retirar nuestra leyes de santuario son xenófobas y solo sirven para promover sentimientos antinmigrante que ya están alimentando la división y enemistad en los cinco distritos”, opinó ayer una ONG de ayuda al inmigrante, Legal Aid Society.

El alcalde, en una rueda de prensa, ante la preocupación suscitada por las últimas noticias, consideró que se trata de “números pequeños de inmigrantes que están en nuestra ciudad y deberían rendir cuentas cuando infrinjan la ley”, pero se mostró cauto con el resto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Astor Asset reclama a Ricardo Salinas Pliego el pago de un préstamo por 110 millones de dólares

jue Ago 15 , 2024
ComparteMonterrey— Astor Asset Management 3 Ltd, fondo de inversión estadounidense, dijo ayer que Ricardo Benjamín Salinas Pliego, propietario de Grupo Elektra, incumplió el pago de un préstamo por 110 millones de dólares ejecutado en julio de 2021. En un comunicado, la institución indicó que Salinas Pliego incumplió más de 15 […]

Puede que te guste