Costará 459.3 MDD la seguridad fronteriza de Texas con la Operación Lone Star

Comparte

Karen Brooks Harper/James Barragán/The Texas Tribune

Austin— El jefe del Departamento Militar de Texas dijo a los encargados de redactar el presupuesto del Senado el jueves que costará 459.3 millones de dólares mantener a miles de tropas en servicio activo en la muy promocionada misión de seguridad fronteriza del gobernador Greg Abbott hasta fines de agosto, al tiempo que reconoció que la agencia está reduciendo la cantidad de tropas en la misión.

El mayor general Thomas Suelzer, quien dirige la agencia, reveló la brecha de financiamiento más reciente en el año fiscal actual y también solicitó al Comité de Finanzas del Senado, que proyecta el presupuesto estatal, $1.8 mil millones para mantener a la Guardia Nacional de Texas en la misión fronteriza durante los próximos ciclos presupuestarios de dos años, que comienza en septiembre.

La misión, denominada Operación Lone Star –Estrella Solitaria–, es el mayor despliegue en la frontera de miembros de la Guardia Nacional de Texas, en tamaño y duración. Comenzó en marzo de 2021 y Abbott una vez se jactó de tener 10,000 soldados desplegados.

La misión ha resultado costosa. En septiembre de 2021, la Legislatura de Texas aprobó casi $2 mil millones para intensificar la operación fronteriza destinada a reducir la cantidad de migrantes que cruzan desde México.

Pero el Departamento Militar de Texas quemó rápidamente su parte de los fondos después de que Abbott aumentara el número de tropas en la misión. Como resultado, el gobernador ha tenido que transferir dinero repetidamente de otras agencias para hacer flotar la misión hasta el final del ciclo presupuestario actual. Abbott ha dicho que esas agencias serían reembolsadas en el próximo bienio.

El año pasado, altos funcionarios estatales, a instancias de Abbott, transfirieron más de $1.3 mil millones al departamento militar para mantener sus operaciones fronterizas. El jueves, Suelzer reveló que la oficina de Abbott le había dado a la agencia otros $287.3 millones para sostener el programa de enero a marzo del presente año.

Suelzer, quien dirige la agencia, le dijo al Comité de Finanzas del Senado que se espera que los $459.3 millones recién solicitados lleguen nuevamente a través de la oficina de Abbott.

Con el nivel actual de tropas, la misión le está costando al departamento militar entre $92 millones y $101 millones por mes desde enero, dijo Suelzer. Agregó que el departamento no necesitaría más ingresos hasta que comience el nuevo año fiscal.

Suelzer también dijo a los legisladores que el número actual de tropas en la misión es de 4576, menos que en septiembre, cuando los funcionarios del departamento militar dijeron que aún tenían desplegados a más de 5 mil miembros del servicio.

Con las actualizaciones tecnológicas, como el uso de drones para la vigilancia, se espera que la cantidad de tropas desplegadas siga disminuyendo, al igual que el precio de la misión, dijo Suelzer.

Esas tropas actualmente incluyen 600 miembros del servicio y 100 camiones en El Paso, que experimentó un aumento importante de migrantes que intentan cruzar la frontera en diciembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Arranca estrategia de impulso a la lectura y escritura “Creson Lee”

lun Feb 13 , 2023
ComparteLa creación de clubes estudiantiles de lectura y escritura, equipamiento de bibliotecas, certificación para bibliotecarios y un Festival del Libro son algunas de las acciones que el Centro Regional de Formación Profesional Docente (Creson) del Gobierno de Sonora emprenderá como parte de su Estrategia de Impulso a la Lectura y […]

Puede que te guste