Migración e inseguridad son olvidados en el debate de los candidatos a la presidencia

Comparte

Ciudad Juárez.- Salvo por el tema de la violencia contra las mujeres, que sí está incluido en el debate presidencial de hoy, los relacionados con la frontera, como la migración o la inseguridad, son los grandes asuntos “olvidados” en este primer encuentro entre los tres aspirantes, señalaron analistas políticos.

Para el debate, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un proceso de selección de preguntas ciudadanas dirigidas a los candidatos, apegadas exclusivamente a los temas de educación, salud, combate a la corrupción, transparencia, no discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres.

“El gran perdedor en el debate va a ser la frontera y va a ser Juárez de nueva cuenta”, consideró el analista político Carlos Murillo, quien agregó que temas como migración e infraestructura fronteriza quedaron abandonados. “El debate se va a centrar en las culpas y uno o dos de los temas nacionales, pero la frontera va a quedar completamente afuera y eso lo único que provoca es hacernos invisibles frente a la agenda nacional”, apuntó.

Murillo señaló que los candidatos a la Presidencia de la República han dejado fuera los temas fronterizos, no solamente en el primer debate, sino también en su agenda desde la fase de precampañas.

“Está desaparecida completamente la frontera de la agenda política de las dos principales candidatas, no tienen interés en hablar de un tema tan complejo como la migración, seguramente porque ni siquiera lo entienden, mucho menos de las relaciones México- Estados Unidos. Son temas que a cualquier político mexicano le deberían interesar”, agregó el especialista.

El primer debate presidencial se realizará este domingo entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez. Se tiene previsto que inicie a las 8:00 de la noche.

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) será el responsable de seleccionar las 108 preguntas que serán entregadas a los moderadores.

El debate se llevará a cabo en el salón de sesiones del Consejo General del Instituto Nacional Electoral.

El Consejo General del INE confirmó que los tres debates presidenciales que se realizarán en los próximos días serán transmitidos por Grupo Milenio-multimedios, ya que será la única concesionaria. La ciudadanía también podrá seguir el encuentro a través del canal de Youtube oficial del INE.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Científica de la NASA explica por qué será tan importante este eclipse solar 2024

dom Abr 7 , 2024
ComparteDe pronto, a plena luz del día, se hace la noche. La poderosa estrella que da calor a todo un Sistema Solar parece apagarse cuando una sombra redonda la oculta por unos minutos. Eso mismo sucederá mañana al mediodía cuando tenga lugar el mayor evento astronómico catalogado por astrónomos: el eclipse solar total […]

Puede que te guste