Demócratas y republicanos exigen a Biden que tome acción ante la crisis migratoria que vive EU

Comparte

Nueva York.- El presidente Biden está bajo una creciente presión para frenar un número récord de migrantes que cruzan a Estados Unidos — no sólo de los críticos republicanos habituales, sino también de alcaldes y gobernadores demócratas en ciudades que se encuentran a miles de millas de retirado de la frontera.

Lo que acostumbraba ser una clara lucha ideológica entre los demócratas y republicanos se ha convertido en una exigencia bipartidista para que se tome una acción, y parte de la presión más intensa sobre Biden viene de lugares como Boston, Denver, Chicago y Nueva York, en donde líderes del propio partido del presidente están solicitando auxilio.

Públicamente, los políticos demócratas han descrito una crisis creciente en sus ciudades.

En privado, han estado en contacto casi a diario con Tom Pérez, director de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca, y otros funcionarios de la administración.

Mayormente, ellos no están solicitando severas restricciones que los republicanos están exigiendo, sino que desean ayuda con los campamentos y albergues de migrantes que están abarrotados y sus presupuestos que se han visto afectados por esa situación.

La presión dentro del partido ha cambiado considerablemente la política de inmigración al inicio de un año de campañas.

También ha incrementado la probabilidad de que Biden y los legisladores demócratas aprueben concesiones de inmigración a los republicanos que hubieran parecido improbables hace unos años.

“El presidente está enfocado en obtener recursos adicionales, incluyendo más agentes de la Patrulla Fronteriza, oficiales que tramitan los asilos y jueces de inmigración, más tecnología para detectar el fentanilo y más financiamiento para comunidades que están recibiendo migrantes que han arribado recientemente”, dijo Pérez.

El gobierno federal ya entregó 1 billón de dólares a las ciudades más afectadas, incluyendo 50 millones a la Ciudad de Nueva York de los 150 millones que le prometieron.

Sin embargo, los alcaldes y gobernadores aseguran que eso no es suficiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Fallece Carlos Bremer, empresaro mexicano a los 63 años

vie Ene 5 , 2024
ComparteConocido también por formar parte del programa de televisión Shark Tank México Carlos Bremer, empresario mexicano, falleció este viernes 5 de enero a los 63 años, confirmó Value Grupo Financiero, conglomerado de empresas de las que fue presidente. El empresario había sufrido un desvanecimiento en sus oficinas de Nuevo León […]

Puede que te guste