Ciudad de México.- A pesar de que Birmex carece de experiencia en la compra consolidada de medicamentos y su distribución, el Gobierno federal encargó esta tarea a la empresa paraestatal en su quinto intento por resolver el sistema que desmanteló y que ha originado desabasto, alertaron los expertos.
Antes del decretazo del viernes por la tarde para encargar a Birmex la compra consolidada de medicamentos, la Secretaría de Salud (SSA) falló en el encargo y sólo pudo adquirir 58 por ciento de lo que se necesita en el país para abatir el desabasto de fármacos y material de curación.
“Birmex no tiene experiencia para la compra y respecto a la distribución ya lo había desechado el Seguro Social porque no cumplía con las características; esto fue hace un año y medio. Va a tener que subcontratar a empresas para la distribución. Este sería el sexto proceso diferente en lo que va del sexenio”, consideró Rafael Gual, director general de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Canifarma).
El representante de la industria farmacéutica indicó que para el abasto de medicamentos de 2023-2024, el Gobierno adquirió medicamentos a principios de 2023, pero posteriormente hizo una compra complementaria, ahora en noviembre, por parte de la Secretaría de Salud.