Joe Biden dice que envía militares solo para controlar oleada de inmigrantes

Joe Biden  defendió el envio de 1,500 militares a la frontera sur para controlar la oleada de inmigrantes que se avecina ante el fin del Título 42, una ley de salud que nació en la Administración de Trump durante la pandemia y que permitió la expulsión rápida de millones de inmigrantes con el propósito de romper la cadena de contagios por COVID-19.

“Le pedí ayuda a este Congreso en términos de lo que necesitan en la frontera”, dijo Biden en entrevista con MSNBC.

E incluso señaló que “necesitan más agentes. Necesitan más gente para despejar a la gente. Necesitan más acción”.

Y explicó que las tropas serían enviadas exclusivamente para ayudar a los agentes fronterizos a detener la ola de inmigrantes que llegarán hasta la frontera, más no para hacer cumplir la ley, ya que según marca la ley federal, las tropas en servicio no pueden hacer cumplir las políticas de manera directa.

La decisión de Biden no solo ha generado críticas por parte de grupos defensores de solicitantes de asilo, sino también de algunos legisladores republicanos, quienes lo han acusado de hacer poco y tarde.

A los señalamientos se ha unido el senador demócrata Bob Menéndez, quien considera que el envío de soldados a la frontera criminaliza a los inmigrantes.

El mandatario también adelantó que su gobierno enviará 1,000 jueces especializados en asilo para acelerar los procesamientos de las personas que lleguen a la frontera.

El medio antes citado indicó que un alto funcionario les confió que las tropas se replegarán por al menos 90 días para ayudar con la detección y monitoreo en tierra, así como en la entrada de todos y apoyo en el almacén.

La siguiente semana la Administración dejará de usar el Título 42  que hasta el día de hoy permite la expulsión rápida de inmigrantes en la frontera y les impide buscar asilo.

El despliegue de soldados no es lo único que Biden ha hecho, días atrás anunció la creación de centros de procesamiento en Guatemala y Colombia, donde las personas pueden solicitar antes asilo y evitar así que hagan un viaje largo para regresar a casa sin ayuda.

También han pedido a los solicitantes de asilo hacer uso de la aplicación CBP ONE para solicitar una cita y pedir la entrada al país. Además, ha recurrido al uso de patrocinadores estadounidenses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Migrantes acampan pegados al alambre de púas esperando que termine el Título 42

dom May 7 , 2023
Share on Facebook Tweet it Share on Reddit Pin it Share it Email Share on Facebook Tweet it Share on Reddit Pin it Share it Email Cientos de migrantes empiezan a armar un campamento improvisado en la entrada de la puerta 40 del muro fronterizo, esperando la eliminación del Título 42. Mientras la Guardia Nacional de […]

Puede que te guste