AMLO vende avión presidencial a Tayikistán

Cuando solo falta poco más de un año para que concluya su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que al fin vendió el avión presidencial, al gobierno de Tayikistán.

En un mensaje en redes sociales, AMLO dijo que hoy se celebró el contrato de compraventa del avión por el cual Tayikistán depositó mil 658 millones 684 mil 400 pesos (unos 92 millones de dólares), de conformidad con el avalúo oficial, a la cuenta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. 

Añadió que el dinero se invertirá en dos hospitales, en Tlapa, Guerrero, y en Tuxtepec, Oaxaca, que serán construidos por ingenieros militares e inaugurados antes de terminar su mandato.

De acuerdo con EFE, López Obrador había dicho en varias ocasiones que no vendería el avión en menos de 110 millones de dólares, el valor del primer avalúo, porque sería malbaratarlo, pero al final no recibió esa cantidad.

En la conferencia mañanera de hoy AMLO ya había adelantado que se diaria del posible acuerdo.

“Hay un acuerdo (…) no sé si ya se firmó, entonces vamos a esperarnos, pero sí hay esa posibilidad”, declaró.

Desde que asumió la Presidencia, en diciembre de 2018, López Obrador intentó vender el Boeing 787 adquirido por el presidente Felipe Calderón (2006-2012) por un controvertido precio de 218.7 millones de dólares, pero llegó a México en 2016 durante la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Polémica “rifa” del avión presidencial de México

López Obrador, quien incluso “rifó” el avión presidencial en la Lotería Nacional en 2020 (después se dijo que fue su equivalente en dinero), alegó en varias ocasiones que la aeronave es muy lujosa y muy extravagante, por lo que su gobierno no había podido venderla, aunque fue una de las principales promesas de su campaña.

La última vez que habló sobre un posible comprador fue en junio pasado, cuando afirmó que el gobierno de Argentina estaba interesado en la aeronave.

El avión está en manos del Ejército, que lo tiene en la base militar área de Santa Lucía, donde el gobierno de AMLO ofreció alquilarlo para bodas, cumpleaños y eventos corporativos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Sonora desconoce el Pacto Federal... CONFERENCIA DEL PLAN DE AGUA PRIETA EN NOGALES

vie Abr 21 , 2023
Share on Facebook Tweet it Share on Reddit Pin it Share it Email Share on Facebook Tweet it Share on Reddit Pin it Share it Email #Sonora desconoció el Pacto Federal con el Gobierno de México… hace 103 años. El 13 de abril de 1920 Don Adolfo de la Huerta […]

Puede que te guste