La NASA planea regresar a la Luna y construir casas en 3D para civiles ordinarios

Nueva York– Hace medio siglo, los astronautas del Apolo 17 pasaron tres días en esa órbita llena de cráteres, cuya atracción gravitacional se ejerce no sólo en nuestros océanos sino en nuestra imaginación.

Durante 75 horas, los astronautas caminaron sobre la luna enfundados en sus trajes espaciales y manejaron un vehículo lunar, mientras la humanidad veía la televisión a 240 mil millas.

El programa del Apolo fue cerrado después que amarizaron en el Océano Pacífico en diciembre de 1972, y desde entonces, la luna ha sido como una sirena en el cielo.

Actualmente, la NASA está planeando regresar. En esta ocasión, la estadía será durante un largo período. Para que eso ocurra, la NASA va a construir casas en la luna que puedan ser utilizadas no sólo por los astronautas sino también por civiles ordinarios.

La agencia considera que para el 2040, los estadounidenses tendrán su primera subdivisión en el espacio.

Aunque vivir en Marte no está muy lejos de hacerse realidad. Algunos integrantes de la comunidad científica aseguran que la fecha de la NASA es excesivamente ambiciosa, particularmente antes de lograr un éxito probado con un nuevo alunizaje.

Imprimirán estructuras en 3D

Aunque siete científicos de la NASA entrevistados para este artículo dijeron que el objetivo para el 2040 son las estructuras lunares y es alcanzable si la agencia sigue manteniendo sus estándares.

La agencia espacial de Estados Unidos enviará una impresora 3D a la luna y luego construirá las estructuras, capa sobre capa, con un concreto lunar especializado creado de pedazos de cohete, fragmentos minerales y polvo que se encuentra encima de la superficie llena de cráteres de la luna, a través del lanzamiento de un plan que será posible a través de la nueva tecnología y colaboración con universidades y empresas privadas.

“Nos encontramos en un momento crucial y de alguna manera se siente como si fuera la secuencia de un sueño. De muchas maneras era inevitable que llegáramos a este punto”, comentó Niki Werkheiser, directora de Maduración Tecnológica de la NASA.

Werkheiser, cuya familia era dueña de un pequeño negocio de construcción durante su niñez en Franklin, Tennessee, está a cargo de la creación de nuevos programas, maquinaria y robótica para las futuras misiones espaciales.

La NASA está más abierta que nunca antes a colaborar con académicos y líderes industriales, lo cual ha hecho que el campo sea más amplio de lo que fue en la época de las misiones Apolo.

Ente los muchos obstáculos de construir una residencia en la luna es el polvo, el fino polvo es tan abrasivo que puede cortar como un cristal. Gira en plumas nocivas y es tóxico cuando es inhalado. Aunque también podría haber una solución.

Si las casas en la Tierra pueden ser imprimidas exitosamente desde los cimientos y elaboradas con minerales encontrados aquí, las casas en la luna podrían ser impresas desde el suelo allá, en donde las temperaturas pueden ser de hasta 600 grados y hay una peligrosa combinación de radiación y micro meteoritos que representa un riesgo para los edificios y los cuerpos.

Hay varias misiones antes del 2030

La NASA está planeando regresar a Artemisa a la luna, que fue nombrada en honor de la hermana gemela de Apolo. El pasado mes de noviembre, Artemisa I, la primera de cinco misiones a la luna salió del Centro Espacial Kennedy, llevando a bordo sólo robots, dio una vuelta a la luna y regresó a salvo a Tierra.

Artemisa II, llevará cuatro humanos, incluyendo la primera mujer y la primera persona afroamericana en la historia, realizará un vuelo alrededor del mismo trayecto. El despegue está programado para noviembre del 2024.

Esa misión será seguida un año después por Artemisa III, en la que los humanos alunizarán en la superficie lunar. Dos misiones más tripuladas se tienen planeadas antes de que termine la década.

El doctor Raymond Clinton Jr. de 71 años, subdirector de Ciencias y Tecnología del Centro de Vuelos Espaciales Marshall de la NASA en Huntsville, Alabama, dijo que los estadounidenses promedio no vivirán en la luna durante su vida, pero los que son unas décadas más jóvenes que él, tienen una posibilidad real de hacerlo.

La NASA está colaborando con ICON, una empresa de construcción tecnológica que tiene su sede en Austin, Texas, para llegar a su objetivo del 2040.

ICON recibió su primer financiamiento de la NASA en el 2020 y luego en el 2022, y anunció unos 60 millones de dólares adicionales para un sistema de construcción espacial desde plataformas de lanzamiento de cohetes hasta el hábitat, todo eso con concreto mezclado en el lugar.

Hasta ahora, los planes son un poco más que representaciones, aunque han enlistado las aportaciones de arquitectos del Grupo Bjarke Ingels y SEArch, para dibujar los conceptos y diseños.

Casi cualquier objeto puede ser impreso en 3D y el proceso ha sido publicado por ICON y otros participantes como una rápida solución eficiente en el costo para la vivienda del país.

Otra dimensión

Aunque imprimir en el espacio es otra dimensión.

“La Química es la misma allá, pero la Física es diferente”, comentó Patrick Suermann, decano interino de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Texas A&M, que está colaborando cercanamente con la NASA para desarrollar el sistema de construcción que pueda ser operado por robots en el espacio.

Viajar con un peso ligero es crucial, debido a que cada kilo de peso llevado en un cohete a la luna cuesta 1 millón de dólares. Llevar materiales de la Tierra para construir en el espacio, dijo Suermann es insostenible.

“Allá no hay Home Depot, así que hay que saber utilizar lo que hay allá o enviar todo lo necesario”.

Los científicos de la NASA están trabajando actualmente en un concreto lunar que incluya materiales lunares y están haciendo pruebas en la Tierra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La Cámara de Representantes en EU destituye a Kevin McCarthy como su presidente

mié Oct 4 , 2023
Share on Facebook Tweet it Share on Reddit Pin it Share it Email Share on Facebook Tweet it Share on Reddit Pin it Share it Email WASHINGTON (AP) — El republicano Kevin McCarthy fue destituido el martes como presidente de la Cámara de Representantes, la primera vez en la historia de […]

Puede que te guste