A Tere Leal, con cariño
Por Sergio García
NOGALES, Son.- Hoy es el Primero de Mayo. A mi Nogales me ha dado cosas especiales esta fecha, como el de recordar a mi queridísima amiga Tere Leal, enorme amiga, y de la que muchos en Morena ahora se apropian de su nombre, cuando en realidad ni la conocieron, ni siquiera conocen lo que es la izquierda, y mucho menos saben de historia de esa corriente ideológica.
Amén de las muchas plática que tuve con Tere Leal, yo la recuerdo por do hechos significativos: Cuando estaba recién creado este partido, Morena, les tocó desfilar el Primero de Mayo del 2012, ya que apenas el partido fue fundado en 2011.
Ante el inminente proceso electoral de ese 2012, todos íbamos a observar, como siempre, las manifestaciones políticas a los que nos tenían acostumbrados el PRI, PAN o PRD, y los sindicatos afiliados. No había de otra.
Pero ese Primero de Mayo del 2012, apareció Tere Leal frente a un contingente de no más de 10 militantes de Morena, que tuvieron el valor de marchar ese día, como un debut en la arena política. Y ahí iba, mi amiga, Tere Leal, firme y sosteniendo con sus manos un letrero que decía: MORENA.
La entonces triste marcha de los Morenistas, lúgubre, pasó silenciosa por la Obregón, llegó al Palacio Municipal, y pasó de largo, desapercibida para muchos.
La multitud guardó respetuoso silencio ante el paso de este minúsculo grupo que no pintaba para nada. Por supuesto que en ese grupo de valientes no iban los que ahora se han apropiado de los cargos estatales, federales, regidurías y diputaciones de Morena.
No voy a detenerme a explicar quién era Tere Leal, no me da la gana, a lo mejor este texto es sólo para conocedores.
Recuerdo que mientras la miraba pasar, más admiré la figura de mi amiga, que sin miedo sostenía la bandera que toda su vida sostuvo… Aún a pesar de los fracasos.
Luego, pasaron los años, y el Primero de Mayo del 2016, Tere Leal no marchó ese domingo, y yo recuerdo que me enojé, porque no la vi entre los manifestantes del Día del Trabajo, como acostumbraba…
Más me enojé con ella cuando nos enteramos el martes 3 de mayo que Tere estaba muerta en el Museo de Nogales, Arizona…
Son esas reacciones del ser humano…. Me enojé porque se fue sin avisar, y por que no estuvo ese Primero de Mayo. Pero igual entendí que sólo la muerte podría sacarla de su trinchera de combate diaria.
Y cada Primero de Mayo la sigo recordando con el mismo cariño, y también con la pena que ahora me causa un grupo de gentes que no la conocieron, que no conocen, ignorantes de la historia de ella y de la historia general, y que manosean su nombre.
Yo sé que mis palabras no caerán bien a esos dos o tres soberbios que ahora creen que lo saben todo, porque tienen un cargo burocrático… Pero ni los títulos, ni los cargos burocráticos quitan lo ignorante.
Ella, nuestra Tere Leal, no aprobaría tales homenajes y manoseo político; es más, hasta las y los correría a balazos de su casa, del jardín de los pérsimos, rincón a donde cada vez que paso volteo a mirar, para ver si está ella parada ah{, o para ver si los pérsimos han madurado.
Tenía ganas de escribir algo, sobre el Primero de Mayo, y cuando abrí la página de Word tenía otro plan, pero la pinche Tere apareció en mi mente, como siempre, universal y sonriente. Hasta siempre Comandanta Tere Leal. Salud por ti.